Si estás en Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, te encuentras en la ciudad que no solo es el asentamiento europeo habitado de forma continua más antiguo de América, sino también un dinámico destino culinario en 2025. Con una escena gastronómica vibrante que fusiona el encanto colonial con la innovación moderna, los amantes de la comida encontrarán una gran variedad de experiencias gastronómicas extraordinarias por toda la ciudad. Desde restaurantes históricos en la Zona Colonial hasta alta cocina vanguardista en Piantini, Santo Domingo tiene algo para satisfacer todos los gustos. Aquí te presentamos diez de los restaurantes más populares para visitar este año:

- La Cassina
Barrio: Piantini
Un referente de la excelencia culinaria, La Cassina es sinónimo de sofisticación. Ubicado en el elegante distrito de Piantini, eleva la cocina mediterránea a nuevas alturas. El restaurante cuenta con un interior moderno acentuado con iluminación suave, mobiliario elegante y una amplia terraza-jardín perfecta para cenas románticas o reuniones exclusivas.
Bajo la dirección del Chef Cristóbal Martos, el menú de La Cassina es tanto refinado como audaz. Platos emblemáticos como el tataki de atún y el magret de pato relleno de foie gras demuestran una técnica impecable. Su cava de vinos es de las mejores del Caribe, con más de 1,000 etiquetas seleccionadas por sommeliers. Salones privados como el exclusivo Room 504 suelen reservarse con semanas de antelación para ocasiones especiales.
- Pat’e Palo, European Brasserie
Barrio: Zona Colonial
Si las paredes hablaran, Pat’e Palo contaría historias que se remontan a 1505, cuando abrió como la primera taberna del Nuevo Mundo. Hoy, esta brasserie histórica combina la antigüedad con un menú contemporáneo e inspirado globalmente.
El Chef Saverio Stassi aporta un toque mediterráneo a clásicos como el solomillo de res con salsa de hongos porcini, risotto de langosta con trufa y lubina chilena al estilo asiático. El interior conserva su carácter colonial con muros de piedra y madera oscura, mientras que la terraza ofrece vistas inigualables al Alcázar de Colón. Es una visita obligada tanto para aficionados a la historia como para entusiastas de la gastronomía.
- Don Pepe
Barrio: Ensanche Piantini
Un clásico de la escena gastronómica de Santo Domingo por más de 30 años, Don Pepe es amado por su cocina española tradicional y su impecable servicio. La decoración elegante y tradicional emana clase, atrayendo a una clientela leal de empresarios, celebridades y familias.
Platos como el cochinillo, las chuletas de cordero a la parrilla y la paella se preparan con técnicas clásicas e ingredientes de primera calidad. Su carta de vinos, enfocada en las regiones españolas de Rioja y Ribera del Duero, es insuperable. Si deseas experimentar auténtica cocina ibérica con el calor dominicano, Don Pepe es el lugar ideal.
- Buche Perico
Barrio: Zona Colonial
Escondido detrás de una fachada modesta en la Zona Colonial, Buche Perico es un restaurante encantador que parece un jardín tropical oculto. En su interior, una cascada fluye por una pared de piedra, rodeada de vegetación exuberante e iluminación cálida. Es el sueño de cualquier instagrammer, pero la comida es lo que hace que los comensales regresen.
El Chef Leandro Díaz ofrece un menú de fusión caribeña que eleva los ingredientes locales a nivel de alta cocina. Destacan los ñoquis de plátano con queso de cabra, risotto de camarones al coco y pulpo a la parrilla con glaseado de chinola. El menú de cocteles, con hierbas frescas y frutas locales, también es impresionante.
- El Mesón de la Cava
Barrio: Mirador Sur
Un restaurante construido dentro de una cueva natural de piedra caliza suena como algo sacado de una novela fantástica, pero El Mesón de la Cava lo ha hecho realidad. Este lugar único cumple tanto en ambiente como en sabor. Las velas iluminan las paredes de piedra, creando una atmósfera íntima y mágica.
El menú ofrece una mezcla de platos dominicanos e internacionales, incluyendo chillo en salsa de coco, pollo a la parrilla con glaseado de miel y marsala, y medallones de res en crema de trufa. Para una comida inolvidable en sabor y entorno, este lugar no tiene comparación.
- Sophia’s Bar & Grill
Barrio: Naco
Moderno y con estilo, Sophia’s Bar & Grill es el lugar donde los jóvenes profesionales y creativos de Santo Domingo van a comer, beber y dejarse ver. Con un diseño moderno que incluye paredes de vidrio, acentos de cobre y una iluminación audaz, el espacio es tan fotogénico como la comida.
El Chef Juan Carlos Bueno ofrece un menú cosmopolita con platos destacados como salmón al Chardonnay, lasaña de langosta y tacos de costilla con glaseado de tamarindo. El menú del bar es amplio, con cocteles artesanales, cervezas locales y una impresionante selección de ginebras. Es un lugar animado y elegante, perfecto para cenar con amigos o una cita especial.
- Il Cappuccino
Barrio: Gazcue
Durante más de 25 años, Il Cappuccino ha traído un pedacito de Italia a la República Dominicana. Esta joya familiar ha ganado seguidores leales gracias a su cálida hospitalidad y platos italianos clásicos hechos con amor y autenticidad.
El Chef Massimo d’Angelo elabora pasta artesanal diariamente, con especialidades como tortelloni de espinaca y ricotta, linguini de mariscos y ossobuco de ternera. El restaurante también cuenta con un excelente horno de pizza y una carta de vinos italianos con Chiantis, Brunellos y Proseccos. Acogedor pero refinado, Il Cappuccino es ideal para quienes buscan comida reconfortante hecha con excelencia.
- Nipau
Barrio: Piantini
Nipau es una joya escondida con un público fiel entre los amantes de la gastronomía y conocedores del sector. Su cocina mediterránea, basada en mariscos frescos e ingredientes de temporada, se complementa con una presentación impecable y un servicio cálido y profesional.
El menú del Chef Nicolás Frigerio incluye platos como pulpo a la parrilla con aceite de pimentón, cordero en jugo de romero y arroz de mariscos con azafrán. El interior minimalista, con música suave e iluminación ambiental, crea un ambiente de elegancia discreta. Perfecto para una velada tranquila y exclusiva.
- Shibuya Ichiban
Barrio: Blue Mall
Fusionando la precisión japonesa con el sabor latino, Shibuya Ichiban está redefiniendo el sushi en Santo Domingo. Ubicado dentro de Blue Mall, este restaurante de fusión japonesa-peruana presenta una decoración moderna y un menú creativo en constante evolución.
Los comensales elogian los nigiris Atarashi, los rolls de ceviche y el arroz Chan Chan con filete en salsa de wasabi y pimienta. La carta de sake es extensa y el personal está bien capacitado para ofrecer recomendaciones de maridaje. Si te interesa la cocina Nikkei o simplemente sientes curiosidad, este lugar es una parada obligatoria.
- El Samurai
Barrio: Naco
Uno de los restaurantes japoneses más antiguos del país, El Samurai ha estado sirviendo cocina japonesa auténtica por más de dos décadas. Con su ambiente sereno, salas tatami y chefs japoneses altamente capacitados, ofrece una experiencia gastronómica verdaderamente inmersiva.
El sushi y el sashimi son los protagonistas aquí, aunque platos como tempura udon, salmón teriyaki y tataki de res también brillan. El Samurai no busca impresionar con ostentación; es venerado por su constancia y compromiso con la autenticidad, lo que lo convierte en un favorito entre puristas y expatriados.
Así que comer en Santo Domingo en 2025 es un viaje a través del tiempo, el sabor y la cultura. Ya sea que estés cenando en una taberna centenaria, en un oasis moderno o en una cueva tallada en piedra caliza, cada restaurante ofrece algo único y memorable. A medida que la escena culinaria de la ciudad continúa evolucionando, estos diez destinos destacados nos recuerdan que Santo Domingo no es solo un lugar para comer, sino un lugar para saborear.
Por: Eduardo Houuellemont