Irlanda crea un diseño de su tradicional Aran en homenaje a Taylor Swift y su recién desvelada sangre irlandesa

La nueva Reina del Pop, que dará varios conciertos del 28 al 30 de junio en Dublín, es una amante confesa de Irlanda y sus tradiciones. Y ahora sabemos que lo lleva en la sangre. El Museo de la Emigración Irlandesa acaba de publicar ‘The Love Story Before The Love Story’, un documento que demuestra el vínculo ancestral que une a la artista con la Isla Esmeralda. Conoce los lugares favoritos que han conquistado a la artista de moda por toda la Isla Esmeralda: desde Belfast a la Wild Atlantic Way, pasando por el Ancestral Este de Irlanda.

DUBLIN–(BUSINESS WIRE)–Quedan pocos días para los conciertos que Taylor Swift dará del 28 al 30 de junio en Dublín, la capital de Irlanda, y los nervios de sus fans ya se empiezan a notar en el ambiente, ansiosos por saber si la nueva Reina del Pop está ya en suelo irlandés. El amor de Taylor por Irlanda, destino que ha elegido en varias ocasiones para pasar unos días de vacaciones, es un hecho confirmado, así como su gusto por tradiciones tan gaélicas como el suéter Aran, pues eligió este diseño de indiscutibles raíces irlandesas para la promoción de su álbum ‘Evermore’.




Para celebrar este vínculo que une a la artista de moda con la Isla Esmeralda, Irlanda ha confeccionado, en colaboración con la joven diseñadora irlandesa Gabrielle Malone, un cárdigan a medida para Swift, en cuyo diseño se representan a la perfección algunos de los lugares de Irlanda que Taylor ya conoce.

Si bien antes de colgar el cartel de ‘sold out’ en el Estadio Aviva de Dublín, el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC) y sus socios de genealogía, el Centro de Historia Familiar Irlandesa, descubrieron que la superestrella estadounidense tiene sangre irlandesa y, como muestra, compartieron online la investigación que demuestra esos vínculos ancestrales que le unen a la Isla de Irlanda. The Love Story Before Love Story se titula el documento y revela que Taylor Swift es descendiente de Susan Davis y Francis Gwynn, una pareja que se conoció mientras atravesaba el Atlántico a bordo de un barco que zarpó de Derry-Londonderry en 1836. Los fans de la superstar y demás curiosos que se encuentren en Dublín tendrán, por lo tanto, la oportunidad de descubrir un lado hasta ahora desconocido de la artista, pues en el Museo de la Emigración Irlandesa podrán experimentar ‘El viaje de Taylor Swift’ a través de la música, el amor y la herencia irlandesa, con visitas temáticas guiadas especiales que se realizarán todos los días.

A lo largo de los años, Taylor ha visitado con frecuencia la Isla Esmeralda; viajes que han inspirado muchas de sus canciones, en cuyas letras se pueden intuir guiños a muchos rincones que le han tocado el corazón. Éste fue el principal motivo que inspiró la creación de un cárdigan basado en su historia con Irlanda; un cárdigan cuyo patrón se puede consultar en Ireland.com para que cada uno pueda dar rienda suelta a su propia versión y descubrir, al mismo tiempo, los planes preferidos de Swiftie en Dublín y tener la oportunidad así de seguir sus pasos por la ciudad.

Te contamos los lugares que inspiraron el diseño del cárdigan de Taylor Swift para que tú también puedas sumergirte en la magia de Irlanda, tal y como lo hizo ella.

‘Stay, stay, stay’ en la Wild Atlantic Way

Taylor Swift ha disfrutado de muchas estancias a lo largo del Wild Atlantic Way. En 2021, fue fotografiada disfrutando de la arena bajo sus pies en Ballymastocker Bay del condado de Donegal en Portsalon, y es bien sabido que pasó la Navidad de 2018 en la histórica y hermosa ciudad de Glin, en el condado de Limerick, donde incluso compró una lotería Glin GAA en un pub local.

La Wild Atlantic Way está representada en el cárdigan con un punto Honeycomb; un punto tradicional de Aran (similar al jersey que usó para promocionar ‘Evermore’), inspirado en los apicultores de Donegal y el hermoso oeste de Limerick, donde el río Shannon se encuentra con el Océano Atlántico, lugar que se representa con la puntada ondulada.

Escapada al corazón secreto de Irlanda para un descanso con ‘Folklore’ muy gaélico

En 2021, corrió el rumor de que Taylor Swift había escogido Cavan para desconectar y relajarse; un plan que cualquier fan de la artista puede emular si se acerca a las cabañas CABÜ en Killykeen Forest, ubicadas en las resplandecientes costas de Lough Oughter. Allí puedes perderte en largas caminatas, dar paseos en bicicleta y baños en el bosque. Es el plan perfecto para conectar mente, cuerpo y alma. A un paso, se encuentra el parque Cavan Burren, donde los senderos llevan al viajero por rocas glaciares y dólmenes espectaculares.

La zona del Corazón Secreto de Irlanda (o Hidden Heartlands en inglés) están representados por un punto de semilla que recuerda los hermosos paisajes rurales de esta región, rodeada de tranquilos senderos y vías fluviales para remar, pasear o pedalear.

Una ‘Love Story’ en el Ancestral Este de Irlanda

El condado de Wicklow fue el escenario de una de las vacaciones más románticas de Taylor Swift. Su amor por el llamado “Jardín de Irlanda” se menciona claramente en su canción ‘Sweet Nothings’, donde recuerda: “Veo con mi pequeño ojo cansado / Pequeño como una luciérnaga, un guijarro / Que recogimos el julio pasado / En lo más profundo de tu bolsillo / Casi lo olvidamos / ¿Alguna vez extrañas Wicklow?”

El Ancestral Este de Irlanda está simbolizado por una puntada de ladrillo, emblemática de los edificios históricos de piedra que se encuentran en esta región, con un telón de fondo de exuberantes paisajes verdes.

El barrio de los poetas de Dublín

Los pasos de Taylor Swift la llevaron en aquel momento y, de un modo discreto, hasta una encantadora casa histórica de Dublín, cerca del siempre vibrante barrio de Ranelagh.

Si eres un amante de la música, como es el caso de Taylor, te merecerá la pena además visitar el estudio de grabación Windmill Lane para conocer la historia de las grandes piezas irlandesas que se han grabado en este mítico lugar en el que, además, puedes grabar tu propia canción original. Un rato por el MoLI, el Museo de Literatura de Irlanda, que acaba de lanzar una nueva colección dedicada al patrimonio literario único de la capital irlandesa, no es tampoco mala idea para buscar inspiración poética.

La ciudad de Dublín está simbolizada en el cárdigan por el punto Hurdle, que evoca los adoquines de la ciudad. El tejido, hecho a mano, cuenta además con algunos mensajes ocultos, como el año de nacimiento de Taylor y el título del álbum ‘1989’, que lucen discretos en el cuello, su número de la suerte, el 13, que adorna el puño de una manga y sus iniciales T.S., que se pueden leer en el otro. ¡Es un cárdigan verdaderamente diseñado para Taylor!

‘The Last Time’ en Belfast dejó grabados algunos de sus megaéxitos

Si bien cabe destacar que Taylor Swift no ignora ni por un momento los encantos de Irlanda del Norte, destino en el que se ha dejado ver muy cómoda en varias ocasiones. Y es que aparte de que el Museo de la Emigración Irlandesa (EPIC) acaba de desvelar su fuerte vínculo con la ciudad de Derry-Londonderry en el siglo XIX, la estrella pasó unos días en Belfast en 2021, dejándose ver como una más en locales como el restaurante Shu y el peculiar bar de cócteles The Tipsy Bird.

Pero su relación con la capital norirlandesa no se queda ahí, pues la proclamada Ciudad de la Música por la UNESCO puede presumir de haber producido a una de las grandes estrellas de la industria musical. La producción para el relanzamiento de su cuarto álbum de estudio ‘Red (Taylor’s Version)’ tuvo lugar en el estudio casero Kitty Committee Studio de Belfast, donde se grabaron megaéxitos como ‘All Too Well (Ten Minute Version) (Taylor’s Version) (From the Vault)’ y ‘The Last Time’, con la participación del propio Gary Lightbody, de Irlanda del Norte.

Más información en www.turismodeirlanda.com

Contacts

Sarah Dee, Tourism Ireland +353 87 6851897

[email protected]

touring

Touring - Dominican Republic

You May Also Like